1-Es un potente hidratante. Su elevado contenido en ácidos grasos, vitamina E y K y ácido láurico lo convierten en un excelente hidratante facial que, además, nutre en profundidad la piel del rostro y le aporta luminosidad.
2- Unifica el tono de la piel, evitando manchas. Este aceite te ayudará a suavizar las manchas de la piel, ya que unifica el tono. Por eso muchas personas lo utilizan como contorno de ojos para combatir las ojeras.
3- Previene el envejecimiento prematuro. Otro de los beneficios del aceite de coco para la cara es que contribuye a suavizar los signos del envejecimiento. La vitamina E y los antioxidantes presentes en su formulación combaten los radicales libres, causantes de las arrugas de expresión.
4- Aporta elasticidad y flexibilidad. Preserva el colágeno y la elastina, dando como resultado una piel más elástica y flexible.
5- Regula la producción de grasa. Su fórmula restablece el pH neutro de la piel, con lo que se consigue una regulación de la grasa y se evita el exceso de sebo. Combate el acné y las infecciones. También tiene propiedades antimicrobianas, antibióticas y antiinflamatorias, por lo que resulta beneficioso para tratar el acné y otras infecciones de la piel, como los eccemas o la dermatitis atópica. No obstante, ten en cuenta que este aceite es comedogénico, puede no funcionar bien en todas las personas con acné.
6- Utilízalo como bálsamo labial. Sus propiedades humectantes lo convierten en un excelente bálsamo para recuperar la salud de la piel de los labios.
7- Limpia y desmaquilla. Al ser un aceite, limpia la piel en profundidad sin resecarla. Utilízalo como desmaquillante a diario.
8- Repara las pestañas. Uno de los secretos del aceite de coco es que te ayudará a fortalecer y dar cuerpo a tus pestañas. Póntelo como una máscara de raíz a puntas antes de irte a dormir y deja que actúe toda la noche.
9-Suaviza las cicatrices. El aceite de coco en la cara favorece la regeneración celular, por lo que puedes aplicarlo sobre heridas o marcas para suavizar las cicatrices.
10- El aceite de coco es uno de los mejores hidratantes naturales que podemos encontrar para el cuidado de la piel. Como se afirma en el estudio citado, las propiedades del coco humectan, suavizan y, de paso, ayudan a eliminar las células muertas; esto previene el envejecimiento prematuro de la piel.
11- Si tienes la piel sensible o se irrita con facilidad, puedes usar el aceite de coco para afeitarte. Te aportará hidratación y te ayudará a reparar los posibles daños más fácilmente. También la podemos utilizar para después del afeitado o depilación. Nos aportará una hidratación extra y evitar rojeces o irritación en la piel.
12- Protege contra los efectos del sol, antes y después. Funciona como una pantalla protectora contra los rayos solares dañinos, por lo que puedes usarlo antes de tomar el sol. Sin descuidar tu crema protectora habitual. Además, gracias a sus propiedades reparadoras, también está recomendado tras la exposición al sol. Te ayudará a calmar el enrojecimiento y la irritación. Gracias a los beneficios que puede aportarte el aceite de coco virgen y ecológico, no necesitarás usar un gran número de cosméticos, embellecedores e hidratantes que están fabricados con parabenos, y con materiales nocivos para el medio ambiente que se usan en su envasado y paquetería. Reducir es una de las claves de la vida verde y es por eso que, cuando descubras las enormes ventajas y posibilidades del aceite de coco, podrás utilizar un solo producto de belleza (natural, además) en lugar de muchos de ellos.